En la enfermedad está la cura: el rito de paso.
- Raquel Oletta
- 7 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 dic 2020
El mundo en el que nacemos es rudo y cruel y al mismo tiempo de una belleza divina. Es cuestión de temperamento creer qué es lo que predomina: el absurdo o el sentido. Si el absurdo predominara, se desvanecería en gran medida el sentido de la vida …
Tengo la angustiosa esperanza de que el sentido prevalecerá y ganará la batalla
Carl Gustav Jung.

Para José Ortega y Gasset el hombre no es un hecho consumado, no es un participio, es un gerundio. Nos vamos haciendo de a poco, la personalidad va evolucionando con las experiencias de la vida y la psique se amplía a través de la incorporación de contenidos oscuros e ignorados: inconscientes.
La psicología junguiana se nutre de las expresiones de la cultura para comprender y explicar el comportamiento humano. Una vía intuitiva e imaginal de aproximarnos a la psique para develar sus misterios.
En las culturas primitivas se describen rituales de paso en el desarrollo humano. Así, la época de transición de la infancia a la madurez psicofísica, suele ser la más rica en rituales, y se desarrolla a través del tránsito por experiencias iniciáticas. En síntesis se parte de la segregación del iniciado y el recorrido por una serie de pruebas, que simbólicamente aluden a la muerte a un estado del ser y el nacimiento a una nueva fase de la vida.
En la iniciación masculina, la segregación implica una separación del dominio de la madre. Los jóvenes se apartan de la tribu y se adentran en el bosque donde aprender a sobrevivir, se marcan la piel con cortes o tatuajes, se rapan el pelo y reafirman su virilidad a través del manejo de su fuerza y resistencia física.
La segregación de la mujer empieza con la menarquia y se inicia con un ritual que incluye aislamiento y reclusión, vestimentas y alimentos especiales, corte de cabello, etc. El recogimiento y la clausura se acentúan, y las mujeres adultas transmiten una serie de conocimientos a las jóvenes, recitando las historias de sus dioses y ancestros.
En la vida contemporánea lamentablemente se ha perdido la riqueza y el valor de los ritos de paso, pero igualmente existen experiencias iniciáticas derivados de la cultura o de las religiones, que marcan la transición de un estado a otro, y contribuyen parcial o totalmente a introducir a los jóvenes en la madurez. Son algunos ejemplos: la puesta de largo o presentación en sociedad, el tapado de la cabeza, el bautismo por inmersión, la primera comunión y otros ritos de la vida civil como el servicio militar, obtener el permiso de conducir, la mayoría de edad, la graduación, las primeras fiestas, viajar y salir solo, etc. En todo caso estos rituales reúnen y abarcan el cuerpo y la psique, porque, tal como afirma Marion Woodman: el despertar físico y espiritual son inseparables.
Esta experiencia evolutiva de la consciencia va acompañada de esfuerzo, renuncia y sacrificio, un movimiento emocional intenso que simbólicamente implica muerte, transformación y renacimiento. Una imagen de este desarrollo es el proceso de evolución de la oruga a crisálida, y su metamorfosis en mariposa. Psique es una palabra de origen griego, que significa mariposa, aliento vital. Hacer psique es transformarse.
Con este breve recuento del desarrollo de la personalidad del ser humano, intento encontrarle un sentido a este tiempo de pandemia, cuarentena, mascarillas, cambios y revoluciones: ver en la enfermedad una tentativa de curación y transformación.
Algunas voces sugieren que este proceso es la antesala de un cambio de consciencia a nivel individual y colectivo, que involucra el paso doloroso por una serie de pruebas: enfermedad, reclusión, conflicto, aprendizaje de nuevas normas y rutinas, conexión con los instintos y recursos básicos, lucha por la igualdad de derechos y un largo etcétera pleno de desafíos. Una ruta conflictiva, pero potencialmente armónica, porque, como diría Heráclito: La naturaleza tiende a su opuesto, y de ello y no de lo idéntico es de donde obtiene su acorde.
No cabe duda de que el camino es difícil, y como todos los procesos de desarrollo, involucra dolor y gestación a fuego lento, en baño María.
No tengo claro si nuestra consciencia colectiva está pasando de la infancia a la adolescencia, o se abre camino a la madurez. Quizá está atravesando la llamada crisis de la mediana edad en la búsqueda de un sentido espiritual. Pero no dudo de que la transformación es inevitable y no nos queda otra que abrazarla y encontrarle un propósito.
Soy optimista y me aferro, como Jung, a la esperanza de que el sentido prevalecerá y saldremos transformados como individuos y especie.
#creencia #castigo #culpa #saludmental #evolucion #conciencia #pensamiento #sectario #nacionalismo #xenofobia #racismo #peste #pandemia #coronavirus #china #oriente #occidente #homeopatico #metáfora #psíquico #conocer #racional #lógico #causal #científico #sincronicidad #masculino #femenino #Iching #Wilhhelm #Jung #lluvia #hacedor #tao #wuwei #heroico #cuarentena #virus #hemisferio #cerebro
Comments